Técnicas para el diseño de bolsos

Técnicas para el diseño de bolsos

Desde la concepción de una idea hasta el control de calidad final, se encuentran siempre -directa o indirectamente- envueltas las técnicas para el diseño de bolsos que certificarán que los estudios de mercado, la creatividad y las tendencias se transformen en una amalgama atractiva (el producto), que además cumplirá tanto con las expectativas estéticas como con las funcionales, como por ejemplo se muestran en los afamados bolsos chloé de segunda mano, entre otros igual de afamados y llamativos.

 

Técnicas para el diseño de bolsos

Conceptualización y diseño inicial

El primer paso en el diseño de un bolso es la conceptualización proveniente de un bien formado equipo de trabajo que pueda explorar tendencias actuales y preferencias del mercado.

Las encuestas y grupos focales son sus herramientas recurrentes con las cuales logran comprender lo que los posibles clientes buscan en un bolso. El uso de revistas de moda y blogs de tendencia puede proporcionar valiosas ideas, ya que hay una máxima en el mundo del diseño de modas:

“La moda es cíclica”

Una vez que se establecen las ideas iniciales, es hora de definir el propósito y el público objetivo del bolso, preguntándose ¿quién lo usará? ¿Para qué ocasión es? Esta identificación guiará las decisiones sobre los materiales y las técnicas para el diseño de bolsos.

Elegir materiales duraderos es lógico y rentable, especialmente si el bolso está destinado para uso diario.

Los diseñadores usan pues, bocetos a mano y software de diseño asistido por computadora (CAD) para visualizar y ajustar las ideas; todo un paquete técnico que incluye todos los detalles del diseño y que facilitarán una fabricación uniforme.

Técnicas para el diseño de bolsos

Técnicas para el diseño de bolsos: Herramientas y patrones

Después de establecer un concepto sólido, se procede a la fase de bocetos y a la utilización de herramientas de diseño digital, que comienza dibujando formas simples en papel y luego avanza hacia herramientas digitales como Adobe Illustrator.

Este software de tan amplísimos usos es ideal para crear diseños escalables y permite experimentar con diferentes combinaciones de colores y texturas.

El uso de software CAD, -como Optitex-, puede ayudarte a crear visualizaciones en 2D y 3D de tus diseños, lo que reduce la necesidad de crear muestras físicas.

Son pues éstas, herramientas que aceleran el proceso de desarrollo al permitir modificar los diseños rápidamente y testear distintas configuraciones.

Para los patrones 2D se empieza esbozando las formas geométricas básicas del bolso, agregando dimensiones y detalles necesarios como los márgenes de costura y etiquetando cada pieza con precisión para garantizar una producción eficiente y sin errores.

 

Selección de proveedores y prototipado

Una vez que los patrones están listos, el siguiente paso consiste en concertar con un fabricante confiable, un proveedor con experiencia específica en productos de cuero, lo cual asegura que los diseños se traduzcan en productos de alta calidad, todos en línea con los estándares que colocan quienes propulsan las técnicas para el diseño de bolsos como el mercado en general.

Paralelamente, buscan y selecciona los componentes adecuados, como herrajes y cierres provenientes de proveedores confiables cuyos materiales sean duraderos y estén a la altura del diseño.

Después de haber finalizado la selección de materiales y componentes, viene la creación de prototipos para probar la funcionalidad y estética del diseño antes de la producción en masa.

 

Técnicas para el diseño de bolsos: Producción y control de calidad

Finalmente, se llega a la fase de producción en la que las técnicas adecuadas de corte, como el troquelado o corte CNC (dependiendo de la complejidad del diseño). El ensamblaje del bolso implica unir todas las piezas de manera precisa, utilizando máquinas especializadas para asegurar lo que en líneas generales podríamos llamar “perfección”.

El control de calidad es el último paso y es exhaustivo. Cada bolso es inspeccionado para garantizar que cumpla con los estándares de diseño y funcionalidad, verificando las costuras, el funcionamiento de las cremalleras y la calidad general del material.

Empaquetar los bolsos adecuadamente también es tomado con relevancia para protegerlos durante el transporte y asegurar que lleguen en perfectas condiciones al cliente, además del componente estético inmaculado, pues de nada vale esmerarse aplicando las técnicas para el diseño de bolsos si el producto final se verá distinto por beligerancia.

Scroll al inicio