Características de la arquitectura griega

arquitectura griega

arquitectura griega

La arquitectura de la Grecia Antigua sin duda alguna es una de las más emblemáticas de la historia, ya que la cultura helénica influyo a una gran cantidad de culturas (incluyendo la romana) y este tipo de arquitectura también fue el pilar de lo que siglos más tarde sería la arquitectura neoclásica, motivo por el que la arquitectura griega tiene una gran importancia histórica.

Teniendo esto en cuenta, en esta ocasión repasaremos las características principales de la arquitectura griega y también repasaremos algunos de los distintos estilos que existieron, de forma que tengas toda la información que puedas necesitas sobre este estilo arquitectónico.

Ten en cuenta que cuando hablamos de la arquitectura griega nos estamos refiriendo a todas las estructuras que fueron creadas por las civilizaciones helénicas, desde las islas Egeas, el territorio del Peloponeso y algunas áreas de Anatoli.

Hoy en día, las estructuras arquitectónicas griegas más destacadas son los templos, los cuales se encontraban a lo largo de los territorios helénicos y los cuales también han conseguido perdurar a través de los siglos gracias a su importancia cultural y al hecho de que desde un inicio estuvieron muy bien construidos.

Historia de la arquitectura helénica

Durante mucho tiempo los historiadores pensaron que la arquitectura griega provenía de las culturas mediterráneas, en la actualidad se cree que en realidad fueron las culturas de Asia Menor, específicamente las civilizaciones que ocupaban lo que hoy en día sería Turquía.

Se sabe que desde mediados del siglo V antes de Cristo las edificaciones griegas tenían el objetivo principal de alabar a sus dioses, por lo que resulta muy complicado encontrar alguna edificación antigua que no sea un templo.

Los templos eran edificaciones que se utilizaban como una casa para los dioses, los cuales se representaban con una estatua que estaba dentro de dichas edificaciones.

Asimismo, se sabe que el origen de la arquitectura griega comenzó en la era conocida como la era geométrica de la arquitectura, en donde las formas de los edificios estaban basadas en elementos rectangulares, motivo por el que la arquitectura griega está fuertemente influenciada por estas figuras.

caracteristicas de la arquitectura griega

Características principales de la arquitectura griega

De la misma forma que ocurre hoy en día, las edificaciones de la antigua Grecia y del territorio helénico estaban divididas entre las edificaciones públicas y las domesticas, aunque todas presentaban características particulares que se podían encontrar en la gran mayoría de sus construcciones.

Dividiremos las características principales dependiendo del tipo de construcción:

Construcciones públicas

Los templos fueron las estructuras públicas que más se construyeron, pudiendo encontrarlos en todas las grandes ciudades helénicas, las cuales tenían un diseño uniforme que se usaba como base al momento de construir cualquier edificación.

Todos los templos tenían una forma rectangular y estaban basados en las ideas de los primeros exponentes de la arquitectura griega (ideas de los micénicos), los cuales tenían un porche, un vestíbulo y un cuarto central.

Es importante tener en cuenta que los templos antiguos no funcionaban de la misma forma que las iglesias actuales, sino que eran estructuras que se hacían con el objetivo de honrar a un dios especifico.  Normalmente el dios al que se estaba honrando se encontraba en el cuarto central estando al aire libre, una parte no techada.

Durante el siglo V la población comenzó a expandirse notablemente, por lo que se desarrolló el planeamiento urbano. Una de las principales características era que se construían fuentes para que las familias pudieran tener una fuente de agua.

caracteristicas de la arquitectrura griega 3

Lo cierto es que la mayoría de las estructuras públicas griegas tenían las mismas características y la mayoría estaban relacionadas entre sí.

Construcciones domesticas

En sus inicios las casas que se encontraban en las ciudades griegas no estaban diseñadas de una forma particular, simplemente se hacían a base de ladrillos de barro y tenían pisos de tierra endurecida. Pero esto cambio desde el desarrollo del planteamiento urbano en el siglo V a.C., momento en que se empezó a usar otro tipo de materiales para construir las residencias privadas.

Comenzó a utilizarse la piedra para construir las casas y el interior tenía un recubrimiento de yeso, lo que le daba una mayor calidad a las construcciones. A pesar de que la civilización helénica era bastante organizada en comparación a otras civilizaciones antiguas, sus casas no tenían una estructura particular.

En pocas palabras, los helénicos no le daban una gran importancia a la construcción de sus viviendas. Sin embargo, esto ocasionaba que las ciudades tuvieran una organización bastante mala o caótica, por lo que las calle no estaban muy bien ordenadas o definidas.

Esto cambio a partir de siglo V, cuando algunos arquitectos griegos comenzaron a darle mayor importancia al planeamiento de las ciudades, ya que todas las polis griegas tenían problemas por la desorganización de sus casas.

Distintos estilos

caracteristicas de la arquitectrura griega

Encontramos tres estilos u órdenes de arquitectura griega: iónico, dórico y el corintio.

Orden dórico

El orden dórico fue creado cuando la cultura helénica hizo el cambio de materiales como madera y lodo por materiales como la piedra o el yeso.

Este orden se caracteriza por presentar columnas con un diseño plano que descansan sobre el templo de forma directa, sin ninguna base. Este tipo de columnas fueron las que definieron las edificaciones de este periodo.

Orden jónico

Este orden era utilizado en la zona en la que en la actualidad se encuentra Turquía, en donde se encontraban distintos pueblos helénicos.

En este orden los templos y las edificaciones tenían soportes en las columnas, además de que se adornaban las bases con tallados artísticos que se parecían a un pergamino.

Se cree que el primer edificio de este orden fue el Templo de Hera, que se encuentra en la isla de Samos.

Orden corintio

El orden corintio fue el último y también fue el estilo más complejo que utilizo la cultura helénica. Este orden fue la que inspiro a los romanos luego de que conquistarían Grecia.

Se sabe que la primera educación de esta orden fue el Templo de Apolo que se construyó en el año 430 a.C.

El orden corintio destaca por usar formas que aparentaban ser naturales, pudiendo asemejarse a las hojas. Se cree que fue un arquitecto llamado Corintio quien creó este orden, motivo por el que se le dio este nombre.

Estas son las características principales de la arquitectura griega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio